¿Merece la pena la Tarjeta Amiga del Parque de las Ciencias?

imagen representando estudiantes en el parque de las ciencias de granada

En Juan XXIII Zaidín, tenemos la fortuna de estar ubicados relativamente cerca de uno de los tesoros educativos y culturales más importantes de nuestra ciudad: el Parque de las Ciencias de Granada. Este museo interactivo, que cada año recibe la visita de nuestros alumnos para diversos proyectos educativos, representa un auténtico orgullo para todos los granadinos, siendo uno de los museos más visitados de Andalucía y un referente nacional en divulgación científica.

Para quienes residimos en Granada y sus alrededores, la posibilidad de disfrutar regularmente de este espacio de conocimiento es un privilegio que podemos aprovechar mediante diferentes opciones. Una de ellas, quizás la más popular, es la Tarjeta Amiga. Pero, ¿realmente merece la pena adquirirla? ¿Cuáles son sus ventajas e inconvenientes? En este artículo analizamos a fondo esta opción para ayudaros a tomar la mejor decisión.


Índice de contenidos


El Parque de las Ciencias en Granada

Si no eres de Granada o de Andalucía, quizás no estés familiarizado con el Parque de las Ciencias. Este museo interactivo científico ubicado en Granada es considerado el más importante de Andalucía y uno de los referentes en España. Con más de 70.000 metros cuadrados, ofrece exposiciones permanentes y temporales donde los visitantes pueden experimentar y aprender sobre diversas disciplinas científicas a través de la manipulación y la observación directa.

Entre sus principales atracciones destacan el Biodomo (un espacio que recrea diversos ecosistemas), el Planetario, el Mariposario tropical y la Torre de Observación, que brinda unas vistas panorámicas de la ciudad con Sierra Nevada de fondo.

Valor educativo del Parque de las Ciencias

El Parque de las Ciencias representa un recurso pedagógico excepcional que complementa la formación académica ofrecida en cualquier centro educativo en Granada, proporcionando experiencias de aprendizaje significativas y contextualizadas.

  • Aprendizaje experiencial: Los alumnos pueden tocar, experimentar y descubrir fenómenos científicos por sí mismos, reforzando mediante el aprendizaje activo los conceptos teóricos vistos en clase.
  • Interdisciplinariedad: Permite integrar conocimientos de diversas asignaturas como física, química, biología, geología, tecnología e historia, fomentando una visión holística del conocimiento y fomentando diferentes estilos de aprendizaje.
  • Actualización docente: Ofrece a los profesores recursos, ideas y metodologías innovadoras que pueden trasladar a sus aulas, renovando sus estrategias pedagógicas.
  • Contextualización curricular: Las exposiciones están diseñadas para conectar con los contenidos del currículo oficial, facilitando que los docentes puedan integrar la visita en sus programaciones didácticas.
  • Atención a la diversidad: Sus múltiples formatos de presentación (visual, auditivo, táctil) permiten adaptar la experiencia a diferentes estilos de aprendizaje y necesidades educativas.
  • Desarrollo de competencias científicas: Promueve habilidades como la observación, el planteamiento de hipótesis, la experimentación y el análisis crítico.
  • Promoción de vocaciones STEM: Despierta el interés por carreras científico-tecnológicas al mostrar aplicaciones reales y actuales de la ciencia.
  • Formación permanente: Organiza actividades específicas para centros educativos, incluyendo talleres, conferencias y programas adaptados a distintos niveles educativos.

¿Qué es la Tarjeta Amiga del Parque de las Ciencias de Granada?

La Tarjeta Amiga es un bono anual que ofrece el Parque de las Ciencias de Granada para permitir a los visitantes habituales disfrutar de este espacio científico de manera recurrente con numerosas ventajas. Constituye una modalidad de membresía que, más allá de proporcionar acceso ilimitado, busca crear una comunidad activa de amantes de la ciencia que participan y contribuyen al desarrollo de este importante proyecto cultural y educativo.

Precio y modalidades

La Tarjeta Amiga del Parque de las Ciencias ofrece diferentes modalidades adaptadas a diversos perfiles de visitantes, y está disponible tanto en versión digital (emisión gratuita) o física (coste de emisión: 5€). A continuación os dejamos los distintos tipos de Tarjeta Amiga y su precio anual (a 5 de mayo de 2025):

  • Tarjeta Amiga Individual:
    • Adultos (18-64 años): 32€
    • Mayores de 65 años: 26,50€
  • Tarjeta Amiga Estudiante: 26,50€
    • Para estudiantes a partir de 12 años (incluye universitarios).
  • Tarjeta Amiga Doble: 50€
    • Ideal para parejas o dos personas que quieran compartir la experiencia.
  • Tarjeta Amiga Familiar:
    • Primer titular (cualquier edad): 32€
    • Otros titulares adultos (18-64 años): 18€
    • Otros titulares menores de 18 años o mayores de 65: 15,50€
    • Menores de 3 años: gratuita
  • Talleres para titulares de Tarjeta Amiga:
    • Taller Familiar Tarjeta Amiga: 18€
    • Taller Familiar Tarjeta Amiga Reducida: 12€

Para la modalidad familiar, pueden inscribirse ascendientes y descendientes que convivan en el mismo domicilio familiar, debiendo justificar la convivencia mediante libro de familia o certificado de empadronamiento.

Ventajas de la Tarjeta Amiga

La Tarjeta Amiga del Parque de las Ciencias ofrece múltiples beneficios que enriquecen la experiencia de los visitantes durante todo un año.

  • Acceso ilimitado gratuito: Entrada libre al museo y a todas las sesiones de planetario sin coste adicional durante la vigencia de la tarjeta.
  • Biodomo: Los titulares de la Tarjeta Amiga tendrán un acceso gratuito al BioDomo cada año. Las siguientes visitas tendrán un precio especial de 2€.
  • Acceso preferente: Los abonados al Parque mediante la Tarjeta Amiga pueden acceder al recinto sin hacer cola en taquilla, siempre que no necesiten pagar el suplemento especial del Biodomo mencionado anteriormente.
  • Descuentos en formación: Precios reducidos en cursos, talleres y actividades organizadas por el museo, permitiéndote ampliar tus conocimientos científicos a menor coste.
  • Ahorro en compras: Benefíciate de hasta un 20% de descuento en la Tienda del Museo para adquirir recuerdos, libros y materiales educativos.
  • Visitas especializadas: Acceso a visitas guiadas exclusivas por expertos a las nuevas exposiciones temporales, profundizando en su contenido científico.
  • Excursiones científicas: Participación en salidas organizadas a entornos naturales o instalaciones de interés científico con otros miembros de la comunidad.
  • Información privilegiada: Recepción de novedades y actualizaciones por correo electrónico para el primer titular, manteniéndote siempre al día.
  • Ofertas exclusivas: Acceso a promociones especiales diseñadas específicamente para los poseedores de la Tarjeta Amiga.

Casos en los que la Tarjeta Amiga no es una buena opción

Aunque la Tarjeta Amiga ofrece numerosas ventajas, existen situaciones en las que su adquisición podría no ser la mejor alternativa.

  • Visitantes ocasionales: Si planeas visitar el Parque de las Ciencias solo una o dos veces al año, el coste de la tarjeta no se amortizará. La entrada general resultará más económica.
  • Turistas o visitantes temporales: Para quienes están de paso por Granada o permanecerán en la ciudad por un periodo corto, la duración anual de la tarjeta excede sus necesidades reales.
  • Grupos escolares puntuales: Los centros educativos que realizan una única visita anual tienen tarifas especiales para grupos que resultan más ventajosas que la Tarjeta Amiga.
  • Familias no convivientes: Si los miembros de la familia no comparten domicilio (requisito necesario para la tarifa familiar), las modalidades individuales podrían resultar excesivamente costosas.
  • Personas con agenda muy limitada: Para quienes, por motivos laborales o personales, tienen muy poca disponibilidad para visitar el museo, la inversión podría no justificarse a pesar de las ventajas.
  • Interesados solo en exposiciones temporales: Si tu único interés son las exposiciones temporales específicas, que suelen tener una duración limitada, la tarjeta anual podría ser excesiva para tus necesidades.

¿Existe alguna alternativa a la Tarjeta Amiga?

La respuesta es sí, pero no. Es decir, la Tarjeta Amiga del Parque de las Ciencias es el único bono anual oficial del Parque, en sus diferentes modalidades (individual, familiar, etc.) y es la forma más económica de acceder a este magnífico museo de forma regular. Pero sí que existen algunos otros descuentos de los que algunos grupos de personas pueden disfrutar del Parque. Aquí dejamos algunos ejemplos:

  • Tarifa reducida: 
    • Por edad: Las personas mayores de 65 o menores de 18.
    • Tarjeta Joven: Los usuarios de la Tarjeta Joven también tienen aplicada la tarifa reducida en la entrada al museo.
    • Grupos grandes: Los grupos organizados de más de 15 personas.
  • Tarifa gratuita:
    • Club Infantil La Banda: Si eres socio del Club Infantil La Banda, puedes entrar al museo gratis. Sin embargo, esta promoción no incluye otras áreas del Parque, como el Biodomo o el Planetario.
    • Menores de 3 años.
    • Tarjeta DIPA: Esta tarjeta específica del profesorado en Andalucía da acceso gratuito al Parque. A continuación hablamos más sobre esta alternativa.

La Tarjeta DIPA y el acceso para profesorado andaluz

La Tarjeta DIPA (Docente e Investigador del Patrimonio Andaluz) es un documento oficial que permite al profesorado y personal investigador de Andalucía acceder gratuitamente al Parque de las Ciencias y a otros espacios culturales de la comunidad autónoma. Este beneficio forma parte de las iniciativas de la Junta de Andalucía para fomentar la formación continua del profesorado y facilitar recursos educativos de calidad que posteriormente puedan ser incorporados a la práctica docente en las aulas.

A diferencia de la Tarjeta Amiga, los titulares de la Tarjeta DIPA deben presentarse en las taquillas del Parque de las Ciencias para obtener su entrada gratuita en cada visita, lo que implica realizar la cola correspondiente incluso en días de alta afluencia. Aunque el acceso es completamente gratuito presentando la tarjeta junto con el DNI, esta gestión previa puede suponer un inconveniente para quienes visitan frecuentemente el museo, especialmente en temporada alta o fines de semana cuando los tiempos de espera pueden ser considerables.

En conclusión, ¿merece la pena la Tarjeta Amiga?

Sin duda alguna, la Tarjeta Amiga representa una inversión excelente para cualquier visitante habitual del Parque de las Ciencias. El coste se amortiza rápidamente con tan solo tres o cuatro visitas anuales, sin contar los numerosos beneficios adicionales como descuentos, visitas exclusivas y actividades especiales. Para familias interesadas en la ciencia, estudiantes curiosos o personas mayores con tiempo libre, supone una puerta abierta al conocimiento durante todo el año.

Como centro educativo granadino, en Juan XXIII Zaidín animamos fervientemente a todos los habitantes de la ciudad a hacerse socios del Parque de las Ciencias mediante la Tarjeta Amiga. Contar con una institución científica de este calibre en nuestra ciudad es un auténtico privilegio que debemos aprovechar y apoyar. El museo no solo es un referente educativo internacional, sino también un orgullo para todos los granadinos y andaluces que valoran la divulgación científica de calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Copyright © Juan XXIII Zaidín
    Institución Juan XXIII Granada

    Contactar

    Quiero enviar un mensaje al centro para hacer una consulta.

    Visitar centro

    Quiero programar una visita al centro para conocerlo mejor.