Cómo descargar el chequelibro en Andalucía

jxxiii zaidin featured image

A continuación vamos a explicar cómo descargar el chequelibro de la Junta de Andalucía para los alumnos de Educación Primaria y Secundaria beneficiarios del programa de gratuidad de libros de texto.

Antes de empezar con las instrucciones, tenemos que asegurarnos de que tenemos acceso a la plataforma Séneca con las claves de vuestro/a hijo/a, y de que este/a está matriculado para el siguiente curso. Si no las tenéis, podéis solicitarlas en vuestro centro educativo.

Hay dos formas principales de hacerlo: con la app iPasen (móvil) o desde el portal Séneca (ordenador).

Cómo descargar el chequelibro desde el móvil con iPasen

Para descargar el chequelibro desde el móvil, necesitamos la app iPasen, disponible para iOS (iPhone) y Android. Una vez tengamos la app descargada y las claves de nuestro/a hijo/a, haremos lo siguiente:

1. Abrimos la app y nos logueamos con las credenciales.

2. Hacemos clic sobre Alumnos, en la parte inferior de la pantalla.

3. En la parte superior aparece una ficha con el nombre de nuestro/a hijo/a. Aquí nos fijamos en el curso que figura bajo el nombre de nuestro/a hijo/a. Hacemos swipe hacia la derecha/izquierda sobre la ficha de alumno hasta encontrar la ficha correspondiente al curso siguiente.

4. Hacemos scroll hasta la sección Trámites.

5. Hacemos clic sobre Punto de recogida.

6. Hacemos clic sobre el icono de descarga. Y ya tenemos el PDF listo.

Ahora, dependiendo del dispositivo que hayamos usado, podemos enviar el PDF directamente al ordenador, por email, WhatsApp o alguna otra app de mensajería.


Cómo descargar el chequelibro en el ordenador desde Séneca

A continuación tenemos las instrucciones para descargar el chequelibro desde la plataforma Séneca. Las claves para acceder a Séneca son las mismas que las de iPasen.

1. Accedemos a la web del portal Séneca e introducimos las credenciales para acceder. Si nos aparece algún popup al centrar, lo cerramos haciendo clic en la cruz.

2. En la barra lateral izquierda, buscamos el perfil de nuestro/a hijo/a específico del curso siguiente y hacemos clic sobre él.

3. En la nueva barra lateral izquierda, hacemos clic sobre Trámites para desplegar otro submenú.

4. En el desplegable que se abre, hacemos clic en Punto de recogida.

5. Ahora, se nos abrirá otra ventana o pestaña para acceder a la descarga. IMPORTANTE: Es posible que el navegador bloquee esta nueva ventana. En ese caso, tendremos que permitir que nuestro navegador abra la ventana emergente. En algunos navegadores, se puede acceder a la ventana bloqueada mediante la barra de dirección, a la derecha.

6. Hacemos clic en el icono de descarga.

Y ya tenemos el PDF descargado en nuestro ordenador.

Preguntas frecuentes sobre el chequelibro en Andalucía

¿Qué es el chequelibro de la Junta de Andalucía?

El chequelibro es un documento electrónico que la Junta de Andalucía pone a disposición de las familias de alumnado beneficiario del Programa de Gratuidad de Libros de Texto. Permite a los padres, madres o tutores legales recoger gratuitamente los libros de texto en la librería o establecimiento comercial de su elección, presentando el chequelibro generado por el centro educativo a través del Sistema de Información Séneca. El chequelibro garantiza que las familias no tengan que abonar ninguna cantidad por los libros incluidos en el programa.

¿Quién se puede beneficiar del chequelibro en Andalucía?

El programa de gratuidad de libros de texto está dirigido al alumnado matriculado en centros docentes de Andalucía sostenidos con fondos públicos en los siguientes niveles educativos:

  • Educación Primaria: 1º y 2º de Educación Primaria
  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO): 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

¿Quién se puede beneficiar del programa de gratuidad de libros de texto en Andalucía?

El programa de gratuidad de libros de texto está dirigido al alumnado matriculado en centros docentes de Andalucía sostenidos con fondos públicos en los siguientes niveles educativos:

  • Educación Primaria
  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
  • Ciclos Formativos de Grado Básico

Además, también pueden beneficiarse los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE) que estén matriculados en los cursos del período de Formación Básica de carácter obligatorio. No es necesario cumplir ningún requisito económico ni presentar solicitud: la gratuidad se concede automáticamente a todo el alumnado matriculado en estos niveles en centros públicos o concertados de Andalucía.

¿Dónde puedo encontrar toda la información del programa de gratuidad de libros de texto en Andalucía?

Toda la información legal la publica la Junta de Andalucía cada año, normalmente en junio. Para el curso 2025-26, el documento está disponible para descargar aquí. También recomendamos consultar la página de gratuidad de libros de texto de la Junta de Andalucía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Copyright © Juan XXIII Zaidín
    Institución Juan XXIII Granada

    Contactar

    Quiero enviar un mensaje al centro para hacer una consulta.

    Visitar centro

    Quiero programar una visita al centro para conocerlo mejor.